Y seguimos por aquí, pues una vez que nos hemos lanzado, ya no podemos parar 😉
Esta semana para continuar con otro de nuestros ejes y valores centrales queremos traeros la igualdad de oportunidades para niñas y niños como aspecto fundamental de la igualdad de género.
Y es que desde mam e mam pedimos encarecidamente que se ofreca a ambos sexos las mismas oportunidades, para que desde que son bien pequeñxs, crezcan sintiéndose iguales, a la hora de elegir, en sus derechos, con sus responsabilidades, en los juegos, en las tareas del hogar, en los colores de su ropa, en sus prendas preferidas, en los deportes a practicar, con los disfraces en carnavales o fiestas…
Queremos decir basta ya a comentarios que oímos cada día; incluso en boca de nuestros hijos, como:
Mamá ese es un color de niñas
Las niñas juegan a parte
El fútbol es para los niños
Yo no quiero coleta porque es de niñas
Ese disfraz de súper héroe es para los niños
Etc, etc, etc…
Y es desde la infancia, desde donde podemos incidir para que esos comentarios acaben desapareciendo, porque si lo que mostramos a lxs niñxs de nuestras familias o al alumnado de los centros educativos es un patrón distinto, son unas verbalizaciones inclusivas, es una mirada sin prejucios de género, sentirán la libertad de elegir colores, ropas, deportes, amigxs, juegos… sin el hándicap de que “eso” es de niñas/niños.
Y desde ahí no verán distinción por ser o sentirse niños o niñas; si no que jugarán, hablarán, disfrutarán desde lo que más les guste, mueva y disfruten. Crecerán viendo las diferencias que nos hacen únicxs, pero únicxs por nuestra idiosincrasia; pero nunca por ser niños o niñas, hombres o mujeres.
Si esto lo elevamos a edades adolescentes y adultas, tendremos en nuestra mano la oportunidad de acabar con horrores mayores que están sucediendo hoy en día. Como los micromachismos, las desigualdades laborales, las violencias machistas…
Y somos contundentes en nuestro mensaje porque no imaginamos la vida de las niñas y los niños sino en igualdad. Y por ello no podemos quedarnos de brazos cruzados si tenemos al menos poquito que aportar.
Para nosotras la igualdad es respeto, tolerancia, amor, empatía, arco iris, creer en el/la otrx, legitimar sentimiento…
¿Qué es para ti? ¿Qué puedes hacer tú para hacer ese cambio de mirada y aportar tu mejora? ¿Qué desigualdades ves, sientes o vives? ¿Cómo se podrían cambiar? ¿Qué hay de todo eso para los niños y las niñas? ¿Cómo podemos acompañarles en el camino de la igualdad?
Y por petición y sugerencia de compañeras emprendedoras (Esther!!!) además de dar valor y compartir, también queremos remover, reivindicar y mostrar, mostrar desigualdades, para que todxs podamos tomar consciencia de la importancia y la necesidad de valorar, aceptar y festejar la diferencia, la diversidad, la igualdad y la inclusión.
Queremos ser altavoces al mundo de situaciones, momentos y experiencias de desigualdad; desigualdades que pueden verse desde otro lugar, y que se pueden dar la vuelta, y podemos aprender a convivir con esa nueva mirada.
Y altavoces de oportunidades para nutrirnos, aprender y reflexionar que la diferencia mola, y que podemos aportar nuestro granito de arena para que al menos nuestro entorno sea más diverso igualitario e inclusivo.
Y para ello os invitamos a que:
Alcéis voces vosotrxs también de este pequeño altavoz al que hoy damos por inaugurado.
Y también a que nos *hagáis llegar esas situaciones desiguales, esas oportunidades de reivindicar, remover… para poder recogerlas y mostrarlas a través de este espacio.
Y al hilo de la igualdad de género, la igualdad de oportunidades para niños y niñas; queremos hoy traeros desde este altavoz al mundo, la oportunidad de nutrirnos, reflexionar y compartir en el Congreso Virtual, que se celebra desde ayer: “Hombres en cambio desde la igualdad” al que aún os podéis apuntar desde aquí: https://www.hombresencambio.com/
Podréis encontrar ponencias como la de Miguel Ángel Arconada “Coeducación para los hombres:” que pone el foco en ese cambio de mirada para ver a los niños/chicos como parte de la solución y no del problema, trabajando desde proyectos coeducativos las masculinidades desde la igualdad.
Y otras tantas tan necesarias e interesantes que irán publicando los próximos días.
Os retamos a que os apuntéis y disfrutéis de este congreso, e integréis, integremos algún aspecto nuevo que haga que podamos hacer un pequeño cambio hacia la igualdad de niñas y niños desde la educación desde que son bien pequeñxs; y así estaremos haciendo del mundo un lugar mucho más…. (Ponle tú el adjetivo… 😉 ).
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar y permitir la configuración de la navegación en el Sitio Web. Si quieres continuar navegando debes aceptar su uso o configurar las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies, y cambiar su configuración siguiendo las instrucciones que aparecen en el punto nº6. ACEPTARSALIR
política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
igualdad de género – altavoces de la diversidad
Y seguimos por aquí, pues una vez que nos hemos lanzado, ya no podemos parar 😉
Esta semana para continuar con otro de nuestros ejes y valores centrales queremos traeros la igualdad de oportunidades para niñas y niños como aspecto fundamental de la igualdad de género.
Y es que desde mam e mam pedimos encarecidamente que se ofreca a ambos sexos las mismas oportunidades, para que desde que son bien pequeñxs, crezcan sintiéndose iguales, a la hora de elegir, en sus derechos, con sus responsabilidades, en los juegos, en las tareas del hogar, en los colores de su ropa, en sus prendas preferidas, en los deportes a practicar, con los disfraces en carnavales o fiestas…
Queremos decir basta ya a comentarios que oímos cada día; incluso en boca de nuestros hijos, como:
Mamá ese es un color de niñas
Las niñas juegan a parte
El fútbol es para los niños
Yo no quiero coleta porque es de niñas
Ese disfraz de súper héroe es para los niños
Etc, etc, etc…
Y es desde la infancia, desde donde podemos incidir para que esos comentarios acaben desapareciendo, porque si lo que mostramos a lxs niñxs de nuestras familias o al alumnado de los centros educativos es un patrón distinto, son unas verbalizaciones inclusivas, es una mirada sin prejucios de género, sentirán la libertad de elegir colores, ropas, deportes, amigxs, juegos… sin el hándicap de que “eso” es de niñas/niños.
Y desde ahí no verán distinción por ser o sentirse niños o niñas; si no que jugarán, hablarán, disfrutarán desde lo que más les guste, mueva y disfruten. Crecerán viendo las diferencias que nos hacen únicxs, pero únicxs por nuestra idiosincrasia; pero nunca por ser niños o niñas, hombres o mujeres.
Si esto lo elevamos a edades adolescentes y adultas, tendremos en nuestra mano la oportunidad de acabar con horrores mayores que están sucediendo hoy en día. Como los micromachismos, las desigualdades laborales, las violencias machistas…
Y somos contundentes en nuestro mensaje porque no imaginamos la vida de las niñas y los niños sino en igualdad. Y por ello no podemos quedarnos de brazos cruzados si tenemos al menos poquito que aportar.
Para nosotras la igualdad es respeto, tolerancia, amor, empatía, arco iris, creer en el/la otrx, legitimar sentimiento…
¿Qué es para ti? ¿Qué puedes hacer tú para hacer ese cambio de mirada y aportar tu mejora? ¿Qué desigualdades ves, sientes o vives? ¿Cómo se podrían cambiar? ¿Qué hay de todo eso para los niños y las niñas? ¿Cómo podemos acompañarles en el camino de la igualdad?
Y por petición y sugerencia de compañeras emprendedoras (Esther!!!) además de dar valor y compartir, también queremos remover, reivindicar y mostrar, mostrar desigualdades, para que todxs podamos tomar consciencia de la importancia y la necesidad de valorar, aceptar y festejar la diferencia, la diversidad, la igualdad y la inclusión.
Queremos ser altavoces al mundo de situaciones, momentos y experiencias de desigualdad; desigualdades que pueden verse desde otro lugar, y que se pueden dar la vuelta, y podemos aprender a convivir con esa nueva mirada.
Y altavoces de oportunidades para nutrirnos, aprender y reflexionar que la diferencia mola, y que podemos aportar nuestro granito de arena para que al menos nuestro entorno sea más diverso igualitario e inclusivo.
Y para ello os invitamos a que:
Alcéis voces vosotrxs también de este pequeño altavoz al que hoy damos por inaugurado.
Y también a que nos *hagáis llegar esas situaciones desiguales, esas oportunidades de reivindicar, remover… para poder recogerlas y mostrarlas a través de este espacio.
Y al hilo de la igualdad de género, la igualdad de oportunidades para niños y niñas; queremos hoy traeros desde este altavoz al mundo, la oportunidad de nutrirnos, reflexionar y compartir en el Congreso Virtual, que se celebra desde ayer: “Hombres en cambio desde la igualdad” al que aún os podéis apuntar desde aquí: https://www.hombresencambio.com/
Podréis encontrar ponencias como la de Miguel Ángel Arconada “Coeducación para los hombres:” que pone el foco en ese cambio de mirada para ver a los niños/chicos como parte de la solución y no del problema, trabajando desde proyectos coeducativos las masculinidades desde la igualdad.
Y otras tantas tan necesarias e interesantes que irán publicando los próximos días.
Os retamos a que os apuntéis y disfrutéis de este congreso, e integréis, integremos algún aspecto nuevo que haga que podamos hacer un pequeño cambio hacia la igualdad de niñas y niños desde la educación desde que son bien pequeñxs; y así estaremos haciendo del mundo un lugar mucho más…. (Ponle tú el adjetivo… 😉 ).
*podéis escribirnos a feliz@mamemam.com