Y como no hay dos sin tres, esta semana queremos hablar de inclusión, como tercer eje y valor central de mam e mam.
La UNESCO afirma que “La inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad”.
Enlazamos pues inclusión con diversidad, y se cierra el círculo de una visión positiva de la “diferencia” como aspecto enriquecedor de la vida. Una vez más ponemos encima de la mesa que lo diferente mola!
Un mundo inclusivo es lo que queremos desde mam e mam, y lo imaginamos cuando todxs reconocemos que tenemos el mismo valor y las mismas oportunidades, solo por el hecho de ser personas.
Y esta visión inclusiva y enriquecedora del mundo estamos seguras que es muy fácil hacerla sentir a lxs niñxs desde que nacen si nos ven a lxs adultxs predicar con el ejemplo. Lxs más pequeñxs nos imitan, y desde esa imitación aprenden e integran sus valores y verdades, y asumirán como buena y válida esta mirada inclusiva del mundo y las personas.
Desde mam e mam, apostamos por la inclusión más allá de la integración. Si hablamos de integración, estamos dando por hecho que antes ha habido una separación o segregación; y desde mam e mam solo queremos que la diversidad sea una realidad y un derecho de las personas. Y creemos que la diversidad es igual a heterogeneidad, y desde esa heterogeneidad la inclusión es “lo normal”, lo normal es que las personas seamos diferentes (todxs tenemos características personales que nos hacen únicxs y las de lxs otrxs son iguales de valiosas y respetables que las nuestras); y desde aquí, queremos gritar que, ¡la inclusión también mola!
Desde el concepto de inclusión, es la sociedad quien acoge a todas las personas, todas tenemos ese derecho, no solo algunas personas son las que se tienen que adaptar o integrarse a la sociedad.
La inclusión comienza aceptando las diferencias, no discriminando, enriqueciéndonos de la diversidad y promoviendo la igualdad de oportunidades y de derechos para todas las personas.
Y cuando hablamos de inclusión, nos referimos a la inclusión de las distintas capacidades, etnias, religiones, género, origen, orientación sexual, culturas, situaciones sociales…
Y para nosotras, es vital que todxs lxs niñxs crezcan sintiéndose parte de, sea lo que sea lo que les diferencia de lxs otrxs; porque todxs somos diferentes, y la diferencia no hace más que aportar, sumar, enriquecer y hacer más y mejor al mundo.
Y también aquí decimos basta ya a verbalizaciones y comentarios como:
Bueno, si encima es de fuera
Si a esa le faltan dos dedos de frente
Total, si es sordx y no se entera
A ver si te dejas el pelo largo y se te pasan esas tonterías de que te gusten las chicas
Nos duele, nos duele mucho oír esas palabras, nos preocupa que lxs niñxs las “normalicen”, las hagan suyas y entren en la rueda de la discriminación de todo lo que no sea igual que ellxs. Y tenemos la oportunidad de parar esa rueda, de darle una vuelta de 360º a la historia, y apostar por un mundo inclusivo, donde aprovechar la diversidad en vez de rechazarla, donde la heterogeneidad sea mente abierta, nuevas posibilidades, aprendizajes distintos, tolerancia, enriquecimiento, todo un mundo de experiencias que nos empoderen, nos hagan crecer, nos den seguridad…
Y nos repetimos en la contundencia de que solo un mundo inclusivo es posible!
Para nosotras la inclusión es apertura, es abrazar, es acoger, es aprendizaje, tolerancia, amor, creer en el/la otrx
una vez más queremos que reflexionéis sobre qué podéis hacer vosotrxs en vuestro día a día para que el mundo sea inclusivo. ¿Cómo podemos acompañar a lxs niñxs hacia esa enriquecedora inclusión?
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar y permitir la configuración de la navegación en el Sitio Web. Si quieres continuar navegando debes aceptar su uso o configurar las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies, y cambiar su configuración siguiendo las instrucciones que aparecen en el punto nº6. ACEPTARSALIR
política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
inclusión
Y como no hay dos sin tres, esta semana queremos hablar de inclusión, como tercer eje y valor central de mam e mam.
La UNESCO afirma que “La inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad”.
Enlazamos pues inclusión con diversidad, y se cierra el círculo de una visión positiva de la “diferencia” como aspecto enriquecedor de la vida. Una vez más ponemos encima de la mesa que lo diferente mola!
Un mundo inclusivo es lo que queremos desde mam e mam, y lo imaginamos cuando todxs reconocemos que tenemos el mismo valor y las mismas oportunidades, solo por el hecho de ser personas.
Y esta visión inclusiva y enriquecedora del mundo estamos seguras que es muy fácil hacerla sentir a lxs niñxs desde que nacen si nos ven a lxs adultxs predicar con el ejemplo. Lxs más pequeñxs nos imitan, y desde esa imitación aprenden e integran sus valores y verdades, y asumirán como buena y válida esta mirada inclusiva del mundo y las personas.
Desde mam e mam, apostamos por la inclusión más allá de la integración. Si hablamos de integración, estamos dando por hecho que antes ha habido una separación o segregación; y desde mam e mam solo queremos que la diversidad sea una realidad y un derecho de las personas. Y creemos que la diversidad es igual a heterogeneidad, y desde esa heterogeneidad la inclusión es “lo normal”, lo normal es que las personas seamos diferentes (todxs tenemos características personales que nos hacen únicxs y las de lxs otrxs son iguales de valiosas y respetables que las nuestras); y desde aquí, queremos gritar que, ¡la inclusión también mola!
Desde el concepto de inclusión, es la sociedad quien acoge a todas las personas, todas tenemos ese derecho, no solo algunas personas son las que se tienen que adaptar o integrarse a la sociedad.
La inclusión comienza aceptando las diferencias, no discriminando, enriqueciéndonos de la diversidad y promoviendo la igualdad de oportunidades y de derechos para todas las personas.
Y cuando hablamos de inclusión, nos referimos a la inclusión de las distintas capacidades, etnias, religiones, género, origen, orientación sexual, culturas, situaciones sociales…
Y para nosotras, es vital que todxs lxs niñxs crezcan sintiéndose parte de, sea lo que sea lo que les diferencia de lxs otrxs; porque todxs somos diferentes, y la diferencia no hace más que aportar, sumar, enriquecer y hacer más y mejor al mundo.
Y también aquí decimos basta ya a verbalizaciones y comentarios como:
Bueno, si encima es de fuera
Si a esa le faltan dos dedos de frente
Total, si es sordx y no se entera
A ver si te dejas el pelo largo y se te pasan esas tonterías de que te gusten las chicas
Nos duele, nos duele mucho oír esas palabras, nos preocupa que lxs niñxs las “normalicen”, las hagan suyas y entren en la rueda de la discriminación de todo lo que no sea igual que ellxs. Y tenemos la oportunidad de parar esa rueda, de darle una vuelta de 360º a la historia, y apostar por un mundo inclusivo, donde aprovechar la diversidad en vez de rechazarla, donde la heterogeneidad sea mente abierta, nuevas posibilidades, aprendizajes distintos, tolerancia, enriquecimiento, todo un mundo de experiencias que nos empoderen, nos hagan crecer, nos den seguridad…
Y nos repetimos en la contundencia de que solo un mundo inclusivo es posible!
Para nosotras la inclusión es apertura, es abrazar, es acoger, es aprendizaje, tolerancia, amor, creer en el/la otrx
una vez más queremos que reflexionéis sobre qué podéis hacer vosotrxs en vuestro día a día para que el mundo sea inclusivo. ¿Cómo podemos acompañar a lxs niñxs hacia esa enriquecedora inclusión?