Soy María, y hace 6 años mi deseo de ser mamá perduraba aún después de separarme; y resonaba, y me acompañaba en mi día a día; y hubo un día que quise escucharlo. Pare, me dejé sentir, y todo vino solo. Lo vi, lo tuve claro, sería mamá de un o una niñx aún sin tener pareja, formaría una familia monomarental; y hace ya 5 años que nació mi hijo Mártin. Somos una familia monomarental, formada por Mártin, mi hijo y por mí; y somos felices, muy felices.
Nos acompañan las risas, el amor, el llanto, los momentos compartidos, los solitarios, las rabietas, las reconciliaciones, los juegos, los sueños… como a cualquier otra familia del mundo.
Y como otras familias del mundo, nos gustaría aumentarla, y tener un bebé en casa, y esa idea me ronda, me acompaña en mi día a día, y quizás la haga realidad….
Además llevo más de 20 años trabajando en el tercer sector, en distintas ONG, acompañando a personas en su crecimiento personal y su empoderamiento.
Personas diversas, diferentes, que han enriquecido mi vida y me han enseñado distintas maneras de hacer, ser y sentir; y a las que estoy muy agradecida.
Y ahora soy una parte de mam e mam, y agito mentes y consciencias para que desde la visualización y “normalización” de mi modelo familiar, como de otros tantos, hagamos un mundo más rico, más diverso y diferente.
Y cuando tomé la decisión de que sí quería ser madre, emprendí dos caminos paralelos;
por un lado necesitaba compartirlo con mi gente, mi familia, mis amigxs y mis compañerxs. Y así lo hice: creaba entornos íntimos, cercanos y de confianza, y les explicaba mi proyecto personal con una ilusión y emoción que me llenaban entera.
Y a toda esta emocionalidad, se sumaban sus caras, sus feedback, sus abrazos y sus enhorabuenas; y mis ganas e ilusión crecía a cada ratito que compartía…
y por el otro buscaba esx médico, laboratorio, enfermerx, que me acompañaran a lograr gestar a mi hijo; esas personas que me sostuvieran y me llevaran arropada y de la mano a lograr mi sueño.
Con mi gente muy cerquita y el equipo médico inmejorable, conseguí quedarme embarazada antes de un año, y ya tenía uno de mis logros conseguido!!! Un corazoncito empezaba a latir dentro de mí…
Y cuando quiso nacer, Mártin llamó a la puerta y por fin pude abrazarle, comérmele a besos y achucharle sin parar jeje.
Y hasta hoy, puedo contaros que una de las cosas más bonitas que hemos vivido en estos primeros 5 años de vida es cuando decidí contar a mi hijo hace ahora un año “nuestra historia”; como así lo nombré.
Fue el 1 de enero del 2020, nos acabábamos de despertar, era año nuevo, y sin pensarlo ni prepararlo, solo desde el corazón, me apeteció mucho explicarle cómo había decidido que quería ser mamá; busqué ese equipo médico y me quedé embarazada; y además también le conté el parto, y cómo había nacido él.
Y allí en la cama, achuchándonos, y volviendo a hacer una vez más el piel con piel, le conté “nuestrahistoria” una y otra vez; pues cada vez que terminaba, él me decía: “mamá, me cuentas otra vez nuestrahistoria”; y yo se la conté una y otra vez, y otra y otra; y a menudo la volvemos a contar, y surgen nuevas preguntas, y comentarios, e incluso hay trozos que los cuenta él porque se le ha quedado grabada en su mente, en su alma, en su corazón. Y con esto quiero deciros lo fácil que es para nosotrxs hablar de nuestrafamilia, de cómo logré quedarme embarazada, y de que nuestrafamilia está formada por Mártin, y por mí.
Y todo esto es fácil, sencillo y hasta divertido, porque desde el mismo momento en que decidí ser mamá sin pareja, he verbalizado primero para mí y mi gente, y enseguida para mi hijo (desde que estaba en mi vientre), nuestra realidad, nuestra diversidad y nuestra “normalidad”. Y te animo a tí, y a tí también, y a tu hermanx, amigx, sobrinx… a que lo hagáis, a que lo hagáis sin miedo, porque todo lo que sale del alma es puro, es de verdad y en sincero, y lxs niñxs así lo viven y así lo sentirán e interiorizarán.
Y quizás tú también puedas contarle “vuestra historia” y hacer de ese momento algo bonito, único y un momento mágico en vuestra familia.
¿CONTINUARÁ? Dímelo tú en los comentarios; ¿quieres que te cuente más?
Ser madre es el milagro más maravilloso del mundo, con sus luces y sombras, pero no sé puede igualar a nada en la Vida. Me alegro María qué siguieras tu corazón y lograras tu sueño. Además, doy fe que eres una madre estupenda❤️
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar y permitir la configuración de la navegación en el Sitio Web. Si quieres continuar navegando debes aceptar su uso o configurar las cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de cookies, y cambiar su configuración siguiendo las instrucciones que aparecen en el punto nº6. ACEPTARSALIR
política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
mártin y maría
Soy María, y hace 6 años mi deseo de ser mamá perduraba aún después de separarme; y resonaba, y me acompañaba en mi día a día; y hubo un día que quise escucharlo. Pare, me dejé sentir, y todo vino solo. Lo vi, lo tuve claro, sería mamá de un o una niñx aún sin tener pareja, formaría una familia monomarental; y hace ya 5 años que nació mi hijo Mártin. Somos una familia monomarental, formada por Mártin, mi hijo y por mí; y somos felices, muy felices.
Nos acompañan las risas, el amor, el llanto, los momentos compartidos, los solitarios, las rabietas, las reconciliaciones, los juegos, los sueños… como a cualquier otra familia del mundo.
Y como otras familias del mundo, nos gustaría aumentarla, y tener un bebé en casa, y esa idea me ronda, me acompaña en mi día a día, y quizás la haga realidad….
Además llevo más de 20 años trabajando en el tercer sector, en distintas ONG, acompañando a personas en su crecimiento personal y su empoderamiento.
Personas diversas, diferentes, que han enriquecido mi vida y me han enseñado distintas maneras de hacer, ser y sentir; y a las que estoy muy agradecida.
Y ahora soy una parte de mam e mam, y agito mentes y consciencias para que desde la visualización y “normalización” de mi modelo familiar, como de otros tantos, hagamos un mundo más rico, más diverso y diferente.
Y cuando tomé la decisión de que sí quería ser madre, emprendí dos caminos paralelos;
por un lado necesitaba compartirlo con mi gente, mi familia, mis amigxs y mis compañerxs. Y así lo hice: creaba entornos íntimos, cercanos y de confianza, y les explicaba mi proyecto personal con una ilusión y emoción que me llenaban entera.
Y a toda esta emocionalidad, se sumaban sus caras, sus feedback, sus abrazos y sus enhorabuenas; y mis ganas e ilusión crecía a cada ratito que compartía…
y por el otro buscaba esx médico, laboratorio, enfermerx, que me acompañaran a lograr gestar a mi hijo; esas personas que me sostuvieran y me llevaran arropada y de la mano a lograr mi sueño.
Con mi gente muy cerquita y el equipo médico inmejorable, conseguí quedarme embarazada antes de un año, y ya tenía uno de mis logros conseguido!!! Un corazoncito empezaba a latir dentro de mí…
Y cuando quiso nacer, Mártin llamó a la puerta y por fin pude abrazarle, comérmele a besos y achucharle sin parar jeje.
Y hasta hoy, puedo contaros que una de las cosas más bonitas que hemos vivido en estos primeros 5 años de vida es cuando decidí contar a mi hijo hace ahora un año “nuestra historia”; como así lo nombré.
Fue el 1 de enero del 2020, nos acabábamos de despertar, era año nuevo, y sin pensarlo ni prepararlo, solo desde el corazón, me apeteció mucho explicarle cómo había decidido que quería ser mamá; busqué ese equipo médico y me quedé embarazada; y además también le conté el parto, y cómo había nacido él.
Y allí en la cama, achuchándonos, y volviendo a hacer una vez más el piel con piel, le conté “nuestrahistoria” una y otra vez; pues cada vez que terminaba, él me decía: “mamá, me cuentas otra vez nuestrahistoria”; y yo se la conté una y otra vez, y otra y otra; y a menudo la volvemos a contar, y surgen nuevas preguntas, y comentarios, e incluso hay trozos que los cuenta él porque se le ha quedado grabada en su mente, en su alma, en su corazón. Y con esto quiero deciros lo fácil que es para nosotrxs hablar de nuestrafamilia, de cómo logré quedarme embarazada, y de que nuestrafamilia está formada por Mártin, y por mí.
Y todo esto es fácil, sencillo y hasta divertido, porque desde el mismo momento en que decidí ser mamá sin pareja, he verbalizado primero para mí y mi gente, y enseguida para mi hijo (desde que estaba en mi vientre), nuestra realidad, nuestra diversidad y nuestra “normalidad”. Y te animo a tí, y a tí también, y a tu hermanx, amigx, sobrinx… a que lo hagáis, a que lo hagáis sin miedo, porque todo lo que sale del alma es puro, es de verdad y en sincero, y lxs niñxs así lo viven y así lo sentirán e interiorizarán.
Y quizás tú también puedas contarle “vuestra historia” y hacer de ese momento algo bonito, único y un momento mágico en vuestra familia.
¿CONTINUARÁ? Dímelo tú en los comentarios; ¿quieres que te cuente más?
2 replies to “mártin y maría”
Belinda
Ser madre es el milagro más maravilloso del mundo, con sus luces y sombras, pero no sé puede igualar a nada en la Vida. Me alegro María qué siguieras tu corazón y lograras tu sueño. Además, doy fe que eres una madre estupenda❤️
mam e mam
Ayyy Belinda, que me emocionas!!!! Todas las gracias del mundo. ❤️ ❤️ ❤️